Hola amigos, amigos hola...en capicúa.
No es que quisiera hacer otra entrada del Cuento precisamente, bueno es que ni entrada nueva siquiera porque esto se muere señores, está muy bien que me digáis "no dejes el blog", "gracias por otra mierdientrada", "sigue contándonos tus idas de olla" y tal si luego resulta que ya no interesa y apenas entráis cuatro gatos a comentar en este antro. Lo de los 200 comentarios por entrada ya pasó a mejor vida y hay que asumir que ya estamos en otros tiempos y que los blogs no interesan. Que conste que no os culpo, ¡qué coño voy a culpar si yo soy el primero que ya no entra en ningún blog de esos de la derecha desde hace meses o años!. Hay que evolucionar y eso pasa por las redes sociales y no por este formato caduco para boomers. Pero a lo que iba, si he estado dando por culo con el puto Cuento desde el 2019, pues una vez alcanzado, me veo en la obligación de cerrar el capítulo y contarlo.
Lo que sigue me lo ha preparao mi negro Chapgpt y lo dejo por los dibujitos, las cifras, los puntos negros y eso que parece bien colocao, pero voy a escribir mis gilipolleces habituales entre medias porque este negro es muy suave y no saca mis exabruptos, así que menudo becario mojigato me he buscao:
🐄 Mi Cuento de la Lechera 2.0: del motor a fondo al modo crucero
📈 El punto de partida
Aquel lejano diciembre de 2014 mi patrimonio total (Monedero + colchón de seguridad) era de 43.455 €. Hoy, 11 años después, roza los 204.000 €, con más de 36.700 € en plusvalías latentes. No me parece “el pelotazo de mi vida”, pero reconozco que el pringao de barrio que empezó sin lujos ni herencias ha levantado algo más que un castillo de aire. (Esto lo dice mi negro que es más optimista que yo, sabéis que nunca presumiría de unos números tan patéticos y que aunque reconozco que frente al pueblo llano, ese barrio de obreros donde vivo y me he criao, frente a mi gente o mis amigos con sueldos normalitos tirando a bajos como el mío, sí que son números de puta madre; pero delante de vosotros, inversores como yo...mis resultados son una puta mierda y yas´tá. Sabéis que no es una pose, y que con este "imperio" no haces ná hoy en día. Bueno, venga, vale, algo sí haces, GASTAR EN OCIO).
💬 Lo que cambia ahora
Hasta ahora he ido a todo gas: cada mes invertía unos 1.000 € y reinvertía los dividendos. Pero a partir de ahora arranca el “Cuento de la Lechera 2.0”: ya no se trata de correr, sino de mantener la maquinaria, invertir con cabeza (qué chistoso es este Chapgpt...con cabeza dice el angelito) y disfrutar más del dinero que entra.
- Reducir el ritmo a unos 500 € mensuales o 1.500 € trimestrales.
- Mantener liquidez de unos 2.500–3.000 € en el bróker.
- Gastar sin remordimientos los dividendos (6.000 € netos previstos para 2025) en caprichos, escapadas y birras con los amigos.
Nada de “lonchafinismo” ni de vivir como un monje ermitaño para jubilarte antes. Yo he podido construir todo esto sin dejar de vivir: vacaciones todos los años, comidas fuera, escapadas, gimnasio (aunque siempre llegue el último en el WOD 😅)...(esto del WOD, jerga de crossfit, quién me iba a decir a mí que iba a saber qué cojones es un WOD, Workout Of the Day, Entrenamiento del día)
💰 Mi cartera hoy (es poner esto y se joderá por gafe, mira si no el viernes último...)
- Acciones: 87.922 € invertidos (valor actual ~115.100 €)
- Fondos y ETFs: 61.265 € invertidos (valor actual ~70.800 €)
- Liquidez para inversión: 2.500–3.000 €
- Colchón de seguridad (fuera del bróker): ~20.000 €
Y sí, sigo fiel a mis caballos de tiro:
- Baelo Dividendo Creciente
- JGPI y JEPI, los ETFs de dividendo mensual que tanto alegran el alma.
- SDIV, el “mojón querido”, que mientras siga soltando sus 90 € netos al mes, aquí se queda.
- Acciones patrias y de Yankilandia pero desmojonándome poco a poco y quedándome solo con las chachipirulisjuanpelotillasuperguaysdelamuerte. Para esto hacen falta años de ventas...
Si el mercado se pone guapo, quizá añada GBDV o VHYL, pero no tengo prisa.
🧾 Operaciones recientes y ajustes
En estas semanas he mirado varios movimientos para cuadrar el Monedero y compensar las plusvalías que me dejó la venta de acciones este año (unos 2.238 €). No estoy obligado a ello pero acabé convencido de que hacerlo y evitarme pagar 400 y pico pavos al Fisco mientras desmojono algo el monedero, es mejor para mí que quedarme quieto mirando las musarañas. El plan:
- Vender dos lotes antiguos de IIPR de 20 y 18 acciones, compradas hace tiempo, a un precio de venta objetivo de 55 $. Con eso me quito una posición que ya me daba más disgustos que dividendos (caigo un 44,5 % aprox).
- LYB: compré el viernes 10 de octubre 30 nuevas acciones entre 47,3 $, 46,25 $ y 44,9 $, que se suman a otras 10 que ya tenía compradas en agosto a 47,75$ con la idea de vender el lote viejo de 18 acciones compradas a 84,83 € cuando pasen los dos meses de rigor. Así reduzco el precio medio y me quedo con una base más sólida y rentable.
🧾 1️⃣ Venta de IIPR
Ya la tenemos clara:
-
Inversión original (2 lotes de 20 + 18 acciones): 3.465 €
-
Valor de venta (a 55 $): 1.923 €
-
Pérdida fiscal: –1.542 €
🧾 2️⃣ Venta de LYB (18 acciones a 49 $)
Concepto | |
---|---|
Precio medio de compra | ≈ 85 $ |
Precio de venta estimado | 49 $ |
Pérdida por acción | 36 $ × 18 = 648 $ ≈ 610 € |
Pérdida fiscal total | –610 € |
📉 3️⃣ Pérdidas fiscales totales
-
IIPR: –1.542 €
-
LYB: –610 €
-
Total pérdidas: ≈ –2.152 €
📈 4️⃣ Qué hacer con el dinero recuperado
Origen | Efectivo obtenido (aprox.) | Destino sugerido |
---|---|---|
IIPR vendidas | 1.923 € | ETFs Baelo, JEPI, JGPI |
LYB vendidas | 1.130 € | ETFs o liquidez según diciembre |
Total disponible | ≈ 3.050 € | Reinversión diversificada |
Me desmojono un poco sí, pero en divis salgo perdiendo porque estas dos pagan una morterá. Y aunque el dinero sacado de las ventas vayan a esos ETFs que también pagarán bien, salgo perdiendo en el cambio.
La opción que tengo actualmente en una orden de venta limitada es toda la posición entera de IIPR, las 58 acciones (nada de dos lotes) a 60$. Pero es demasiado optimista, creo, para semejante mojón y haré lo que dice mi negro: los dos lotes a 55$.
Está muy bien el rollo ese de compensar pero no me canso de repetirme que menudo fracaso de mierda palmar más de 2000€ en unas putas ventas. No me jodas, que eso no lo puedes disfrazar de ninguna de las maneras, ni me hables de ingeniería fiscal ni su puta madre; es un jodío fracaso y no me vengas con milongas.
Pero la ingeniería fiscal existe para bien o para mal (para mal está claro) y con estos movimientos, si todo se ejecuta según lo previsto, cierro el año sin pagar un duro extra a la Chiqui Montero y dejo el Monedero un poquito más limpio.
IIPR se puede vender ya en cuanto se recupere de la hostia del viernes, pues el divi de dentro de unos días ya está asegurado. LYB se venderá antes si sube mucho o en diciembre tras cobrar el divi...no hay prisa hasta que llegue fin de año.
🧠 Lecciones y futuro
He leído el artículo de El País sobre la “fiebre de los dividendos entre los jóvenes” y no niego que algo de razón llevan: hay carteras demasiado concentradas, con riesgo de sectores y geografías. Pero la mía está diversificada entre acciones, fondos y ETFs globales, y mi objetivo nunca fue jubilarme a los 50, como te predican los Iluminaos de la IF sino vivir tranquilo y disfrutar a los 55, 60 o los que toquen.
Precisamente IIPR es una de esas acciones "trampa" que dice el artículo por su gran dividendo que quizá sea insostenible a corto o medio plazo y mejor deshacerme de ella y compensar las plusvalías. Tengo el monedero con varias de estas que dan un divi gordo y creo que lo mejor para evitar sustos futuros es deshacerme de ellas poco a poco. Ahí sí le podemos dar la razón a los Enteraos de la indexación, esto de invetir por divis...hay que darle una vuelta y no fijarse en esos dividendos trampa. Pero solo en esto, me descojono yo de ellos cuando miro mis Iberdrolas, mis ACSs o mis Abbvies.
Así que a estos Gurús tan magníficos todos ellos, los que mejor follan, los más guapos, mis amigos los Enteraos de la indexación, los que dicen que los dividendos son para ignorantes, les digo lo de siempre: yo al menos cobro todos los meses mientras ellos miran el valor liquidativo. 😁, eso y que me pueden comer los güevos por detrás y pegarles dos o tres lamidas si se quedaron con ganas.
🔥 La bajadita del viernes y el espectáculo de los “Enteraos”
El viernes las bolsas pegaron un buen susto y, como siempre, bastó un par de tuits del personaje de siempre, Orangutrump, para que el ruedo se llenara de ruido. En cuestión de minutos medio Fintwit estaba en ebullición: hilos kilométricos, gráficos dramáticos y mensajes de “tranquilidad” a la hora de la verdad mientras se refrescaba la página del broker como quien mira el parte del tiempo. No me jodas por una bajadita de chichinabo, el personal se pone nervioso. Y muchos de estos Enteraos ya te sacaban su "si te preocupan estas bajadas, algo estás haciendo mal, apúntate a mi newsletter y aprenderás a capear el temporal cuando los mercados se hundan". Se hundan dicen los gilipollas estos, nosotros los que ya llevamos unas bajaditas más gordas nos descojonamos de lo que pasó el viernes pasao y nos descojonamos aún más de estos Iluminaos. Cuando venga la bajada gorda que algunos cacarean ya veremos si estos Listos saben capear ese "temporal" o huyen acojonaos y venden en su peor momento.
Desde mi Monedero, la escena daba risa y pena a partes iguales. Sí, nosotros —los que cobramos dividendos— también miramos las caídas con preocupación (gilipollas del todo no somos), pero tenemos una tranquilidad extra: no estamos obligados a vender para tener cash en el bolsillo. Esa libertad es la que nos permite respirar tranquilo cuando se monta el lío.
Que quede claro: no se trata de creerse superior. Es que la mecánica es otra. La gente que vive de plusvalías y de “comprar barato, vender caro” suele estar más expuesta a movimientos bruscos porque, cuando el mercado aprieta, las ventas forzosas son las que escupen sangre. Los cobros por dividendos siguen entrando mes a mes; no son espectaculares ni perfectos, pero son previsibles y reales.
Así que mientras los defensores acérrimos de la indexación proclaman la calma desde sus gráficos, muchos de ellos estarán tentados de mover ficha cuando el vendaval apriete. Y entonces veremos la verdadera prueba: quien aguanta y quien se deja llevar por la prisa. Yo por mi parte seguiré haciendo lo mío: cobrar, disfrutar lo que me deje el día a día y mantener la cabeza fría.
Si alguien quiere seguir vendiendo en cuanto tiemble un país, perfecto —cada uno con su plan—. Pero no me vendan la moto moral de la calma absoluta: al final, cuando vienen curvas de verdad, se manifiesta la diferencia entre teoría y práctica.
🚀 Conclusión
Este Cuento de la Lechera 2.0 no va de multiplicar el dinero, sino de cosechar lo que he sembrado durante 11 años, mantener el rumbo sin perder el norte y, sobre todo, seguir disfrutando del viaje.
Porque el objetivo nunca fue tener millones, sino poder decir:
“Todo esto lo hice sin dejar de vivir.”
Este verano por fin me decidí a hacer realidad las gilipolleces que suelto siempre: lo de empezar a gastar ese dinerito que me van soltando mis cachorros y aunque es poco aún (estoy empezando, darme tiempo...) ya sí suman algunas cenitas y algún capricho como la minibici esa que me compré. Es que pa eso está el dinero, suena ya cansino, pero es así...
Este frikimiento de apuntar esos gastos de la tarjeta de los divis, es porque en una aplicación que tengo que me refleja todos los gastos e ingresos (Wallo) del día a día en mi casa, la de los divis no está incluída en esa aplicación y aunque yo sé en cada momento lo que entra y sale del banco principal donde están las nóminas y de donde salen todos los gastos de las otras tarjetas, esta de Myinvestor queda fuera por decisión propia de no mezclar cuentas y porque aún no estoy gastando todos los divis que caen, así que al final del año a los 25000€ (por decir algo) de pavos que nos hemos fundido en casa le sumo todo lo gastado en esa foto que os he puesto y me sale justo y exacto lo gastado en el año en cuestión. Para llevarlo controlado, nada más. Igual que hago con los ingresos de las nóminas...le sumo los divis netos que trinqué en el año y controlo todo lo ganado en casa. sé cada puto euro que entra y sale de mi casa...esto no sé si eleva el nivel de frikiminiento a agilipollao del tó, ¿vas a seguir controlando todo hasta el ultimo detalle en los años venideros?...buff, estamos muy mal, trastornaos del tó, y no es solo por el crossfit.Y hasta aquí el capítulo de hoy del Cuento de la Lechera 2.0. Me voy a seguir disfrutando del camino, con mis birras, mis escapadas y mis pequeñas inversiones, porque al final esto va de eso: vivir mientras el dinero trabaja para ti, y no al revés.
Podría decirse que este nuevo capítulo que comienza es para actualizar un Cuento que en el 2019 parecía inalcanzable, pero ahora se ha quedao obsoleto y pequeño. 500€ de divis al mes no es ná, es una puta mierda...siiií, lo seeeeé, para el ciudadano medio que no invierte es una pasta guapa...pero pa los fikis de la inversión, no.
No tengo ni puta idea de cuánto juntaré a partir de este Cuento 2.0, (mucho menos está claro porque ya veís que estoy en fase de gasto y no de reinvertir todo) de si crecerá ese monedero o de si vienen los 4 jinetes del Apocalipsis y mengua a la mitad, de si estalla la 3ª guerra mundial y nos vamos todos a jincar el poleo o de si un meteorito (recordad que nos gobierna el gafe Perro Xanse) se nos lleva por delante, pero que el Cuento original lo alcancé 17 meses antes de lo previsto, eso sí que pasó y aquí estuvimos pa contarlo y espero que vosotros pa leerlo.
Un saludo a todos, y recordad que aquí no hay gurús ni fórmulas mágicas, solo un tipo que invierte, se equivoca, cobra dividendos y, cuando puede, se escapa cuatro días a Asturias, como la semana anterior, a comer cachopos y fabada. 😁🍻
Nos leemos en la próxima... si no me da otro bandazo antes.
Chistecito del día
Abogado: -Doctor, antes de hacer la autopsia, ¿tomó usted el pulso a la víctima?
Testigo: --No
Abogado: -¿Tomó usted la presión arterial?
Testigo: --No
Abogado: -¿Chequeó usted la respiración?
Testigo: --No
Abogado: -Entonces. ¿Es posible que la víctima estuviera viva antes de empezar la autopsia?
Testigo: --No
Abogado: -¿Cómo puede usted tener tanta seguridad?
Testigo: --Porque el cerebro del paciente estaba en una jarra sobre la mesa.
Abogado: -¿Pero, podría él haber estado vivo?
Testigo: --Sí, es posible que él estuviera vivo y hubiera estudiado Derecho en la misma facultad que usted se graduó.
Pole
ResponderEliminarSegun
ResponderEliminarQué cabroneshhhh.
ResponderEliminarEn fin, que es hacer la entrada y tener dudas otra vez sobre lo escrito. ¿Seguro que es mejor vender esas acciones y asumir un tremendo fiasco de 2000 y pico de pavos solo por ahorrarme los 400 y algo que tengo que pagar por las ganancias? Cuando vendí aquellas con tanto verdor lo hice muy contento por sacar plusvalías y asumiendo que Hacienda necesita su dosis de droga del 19%.
Es que lo de compensar me cuesta que tenga algún beneficio cuando la venta la haces porque quieres y no por obligación.
IiPR y LYB son dos mojones eso está claro...pero ¿venderlas con un -40%?
Y aquí es donde algunos me diréis, mejor a -40 que a -80, un mojón es un mojón.
Yo me he descojonado vendiendo LEG con un 80% de pérdidas. Suspiros...
ResponderEliminar